¿Cuál es la diferencia entre el DELF/DALF y el TCF?

Qué es el DELF/DALF?

El DELF (Diploma de Estudios en Lengua Francesa) y el DALF (Diploma Avanzado en Lengua Francesa) son títulos oficiales emitidos por el Ministerio de Educación Nacional de Francia.

Estos diplomas tienen la gran ventaja de ser válidos de por vida, es decir, no caducan.

El DELF/DALF evalúa tu nivel de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER):

DELF: niveles A1 a B2 (desde principiante hasta avanzado).

DALF: niveles C1 y C2 (avanzado y dominio superior).

¿Para qué sirve?

Es ideal si quieres:

• Estudiar en una universidad francófona.

• Trabajar en un entorno profesional donde se requiere un nivel de francés certificado.

• Tener un diploma oficial reconocido internacionalmente.

¿Cómo funciona el examen?

El DELF/DALF está diseñado para un nivel específico, es decir, eliges con anticipación el nivel que deseas presentar (por ejemplo, DELF B1 o DALF C1). Las pruebas evalúan cuatro competencias:

1. Comprensión oral.

2. Comprensión escrita.

3. Producción escrita.

4. Producción oral.

¿Qué es el TCF?

El TCF (Test de Conocimiento del Francés) es una prueba estandarizada que mide tu nivel de francés en un momento determinado. A diferencia del DELF/DALF, su validez es de solo 2 años.

El TCF evalúa tu nivel general según el MCER, desde A1 hasta C2, pero no otorga un diploma, sino un certificado.

¿Para qué sirve?

Es útil para:

• Realizar trámites administrativos, como solicitudes de nacionalidad francesa.

• Estudiar en Francia, ya que algunas universidades lo aceptan como prueba de nivel.

• Procesos de inmigración, especialmente para Quebec.

¿Cómo funciona el examen?

El TCF es un test adaptativo, lo que significa que las preguntas se vuelven más difíciles conforme tus respuestas son correctas. Las pruebas obligatorias incluyen:

1. Comprensión oral.

2. Comprensión escrita.

3. Conocimiento de las estructuras lingüísticas (gramática y vocabulario).

Además, puedes añadir pruebas opcionales de producción oral y escrita, según las necesidades de tu trámite.

Principales diferencias entre DELF/DALF y TCF

• El DELF/DALF es un diploma oficial válido de por vida, mientras que el TCF tiene una validez limitada de dos años.

• En el DELF/DALF eliges el nivel que deseas presentar, mientras que el TCF evalúa automáticamente tu nivel, desde A1 hasta C2.

• El DELF/DALF es más reconocido a nivel académico y profesional. Por otro lado, el TCF es ideal para trámites rápidos o si necesitas una evaluación global de tu nivel.

¿Cuál elegir?

• Si buscas un título oficial y permanente para estudiar o trabajar en un entorno francófono, elige el DELF/DALF.

• Si necesitas un certificado rápido para un trámite administrativo o académico, el TCF será más práctico.

Si quieres saber como prepararte al DELF/DALF haz click: aquí